Haciendo buen uso del portal, me decido a contar una de las últimas experiencias que he tenido. Para los encargos que llegan "de buen rollo", colaborativos y vedehumos (el humo ya no se cotiza como antes :( ):
Un día recibes una llamada con una propuesta muy apetecible. Mi consejo: no te fíes ni de Perry. Después de varios desplazamientos al lugar de encuentro, charlas con un lenguaje mega-marciano-marketingniano, propuestas nunca aceptadas, peticiones nada claras y con una intención de que dediques cada porito del cuerpo y cada uno de los 21 gramos del alma a su proyecto, tiene como consecuencia noches sin dormir pensando que mi creatividad estaba muerta... Obviamente su intención es que hiciera, hiciera y si encajaba algo estupendo, si no, sigue buscando...
Por supuesto, en todas estas reuniones no se habla de sueldo, así que en la última que se produjo fue algo que le planteé antes de sentarnos a charlar. El sueño americano adquirió un color caca.
Se negocia un sueldo que en un principio englobaba un trabajo concreto al mes, sueldo pequeño ya que iba a ser un trabajo concreto y además "te ofrezco continuidad para varios meses". Me insiste en que aún no he hado con lo que buscan, que mis propuestas
no son acertadas pero que vamos encaminados (y todo este trabajo aún si
pagar y sin definir qué quieren). A medida que avanzaba la conversación ese sueldo iba englobando el trabajo de tres meses en un mes... Mi poker face se iba haciendo cada vez más expresiva y mi lenguaje más a la defensiva (tener que estar justificando los trabajos creativos sigue siendo lo que nos alimenta, porque engloba el 80% de las negociaciones...). Le expongo que no me parece justo trabajar tanto por tan poco dinero y que al inicio de la conversacion ese trabajo iba a ser para tres meses... La respuesta fue que por 500-600 euros contrata un diseñador 8 horas... Toma castaña, ahí lo dejo y sacad vuestras propias conclusiones.
No he vuelto a saber nada de esta persona.
domingo, 16 de marzo de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
"DESIERTO"
Os dejo una iniciativa que surge a raiz de la decision de dejar desierto
el XX Certamen Nacional de Artes Plásticas Universidad de Sevilla año
2013/14. ¿Qué opináis? ¿En que lugar se deja al artista en estos casos?
¿Qué reconocimiento se lleva su trabajo? ¿Por qué la calidad o el
reconocimiento de las obras deben venir de concursos y becas?
A mi me surgen muchas preguntas...
https://www.facebook.com/premiodesierto
A mi me surgen muchas preguntas...
https://www.facebook.com/premiodesierto
TRABAJAR GRATIS, OF COURSE...
La joyita de la corona se la lleva esto días Moscardó y su concepto de
trabajar gratis: “Cuando uno se enamora de algo hace cosas a cambio de
nada, yo estoy enamorado de este pueblo marinero desde hace años”.. .
Yo también me enamoro de proyectos que pueda hacer con el Paint, sobre todo cuando tengo cientos de miles de euritos en el banco. Si es que estamos locos, trabajar por dinero...
http://www.lasprovincias.es/20131205/comunitatvalenciana/comunitat/alcossebre-imagen-turistica-coste-201312051317.html
Yo también me enamoro de proyectos que pueda hacer con el Paint, sobre todo cuando tengo cientos de miles de euritos en el banco. Si es que estamos locos, trabajar por dinero...
http://www.lasprovincias.es/20131205/comunitatvalenciana/comunitat/alcossebre-imagen-turistica-coste-201312051317.html
NO HAY DINERO PARA ESTE PROYECTO...
Y para los amigos creativos, ¿Qué os parece esta campaña? Siempre hay
que andar justificando el trabajo, ¿Le pasa eso a un médico o a un
jardinero?
«Para este proyecto no hay presupuesto, pero eres joven y has cogido experiencia. Lo que has hecho lo podía haber hecho yo pero a ti va a servir para darte a conocer. ¿Qué más quieres?» ... Pues comer, por ejemplo
http://graffica.info/no-hay-presupuesto/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
«Para este proyecto no hay presupuesto, pero eres joven y has cogido experiencia. Lo que has hecho lo podía haber hecho yo pero a ti va a servir para darte a conocer. ¿Qué más quieres?» ... Pues comer, por ejemplo
http://graffica.info/no-hay-presupuesto/?utm_source=dlvr.it&utm_medium=facebook
lunes, 16 de diciembre de 2013
Retomamos proyectopluriempleo
Este
proyecto se inició en 2011 quedando seleccionado para el certámen de
Arte Público de la Universidad de Valencia, y varias son las
conclusiones y reacciones que se han sucedido en este tiempo. Ahora se
retoma en forma de acción colaborativa e interactiva en la red. La
acción se extrapola al espectador haciéndolo partícipe de la manera en
que considere, bien participando en el tablón de anuncios, bien con una
búsqueda de empleo (formato, acción, queda a elección personal).
Se podrá decidir entre utilizar los carteles ya hechos, hacer los
vuestros propios, buscar nuevas maneras, mandar email a infojobs, a
buscadores de empleo, dónde queráis o lo que queráis. Sólo necesito que
de alguna manera quede documentado y me lo hagáis llegar, bien por el
blog, email, por aquí...
O si simplemente quieres opinar, quejarte, o dejar alguna reflexión o impresión....
domingo, 16 de octubre de 2011
lunes, 10 de octubre de 2011
¿ Qué necesitas?
Una buena formación es fundamental para cambiarle el agua a tus pirañas amazónicas, por eso nace PROYECTO_PLURIEMPLEO, para cubrir esas necesidades diarias que requieren una dedicación académica de diez años y ninguna experiencia laboral.
¿Qué necesitas? Expon aquí tus necesidades y tu oferta laboral.
¿Qué necesitas? Expon aquí tus necesidades y tu oferta laboral.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)